Presenta CUCSH en Papirolas 2024 Taller interactivo: Las hadas y el bosque sombrío

Participa también con el Cuento: El bosque sombrío y el secreto de las hadas, escrito y adaptado por estudiantes de las licenciaturas en Filosofía y Escritura Creativa de este Centro Universitario

 

El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), participa en el Vigésimo Noveno Festival “Papirolas” 2024. Un evento creativo dirigido a niñas, niños y jóvenes, y que en esta edición el tema es: “Explora el mundo de los sueños, fantasía e imaginación”.

En este marco, el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, realiza el Taller: “Las hadas y el bosque sombrío”, una experiencia interactiva y lúdica que cautiva la imaginación de las niñas y los niños participantes. El taller está adaptado para personas con discapacidad visual y neurodivergencias, mediante la disciplina de la literatura, creación artística, teatro de sombras y baile.

En el Pabellón del CUCSH en Papirolas 2024, también se presenta el Cuento: “El bosque sombrío y el secreto de las hadas”, que fue escrito por profesores y estudiantes de la Licenciatura en Filosofía de este Centro Universitario, y adaptado por la tallerista Elisa Navarro y narrado por Ruth Padilla, quienes reciben el apoyo de estudiantes de la Licenciatura en Escritura Creativa del CUCSH.

El Taller: “Las hadas y el bosque sombrío”, es una alegoría sobre el mito de la Caverna de Platón, y se busca estimular la imaginación de los menores participantes, a quienes se les invita a explorar un mundo más allá de lo conocido, al igual que Odette, la protagonista del cuento, explicaron las talleristas de este Centro Universitario.

“Es a través del teatro de sombras y la creación artística que se fomenta la fantasía y se anima a los participantes a soñar con posibilidades más allá de la realidad inmediata. El objetivo es inspirar y usar la creatividad para descubrir nuevas perspectivas, ser curiosos y abiertos a experiencias desconocidas, tal como las hadas del cuento que aprenden a ver más allá de las sombras de su bosque”, comentó Ruth Padilla.

Señaló que el taller busca fomentar la creatividad, imaginación y desarrollo sensorial de las niñas y los niños, ya que ofrece un espacio inclusivo y divertido para todos los participantes. Enfatizó.

 

Escrito por: Difusión CUCSH
Fotografía: Difusión CUCSH
Fuente: CUCSH