Abren autoridades del CUCSH y Embajador de Portugal en México Centro de Lengua Portuguesa Camões

Inauguran en Galería María Izquierdo del CUCSH Exposición Fotográfica de Cinema Portugués
Autopridades del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) y de la Embjada de Portugal en México, abrieron en CUCSH el Centro de Lengua Portuguesa Camões. En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes el Dr. Juan Manuel Durán Juárez, Rector del CUCSH; Dr. Manuel Carvalho, Embajador de Portugal en México.
También participarpn el Mtro. Guillermo Arturo Gómez Mata, Presidente del Patronato del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG); Dra. Lilia Victoria Oliver, Directora de la División de Estudios Históricos y Humanos; Dra. Katia Lozano Uvario, Secretaria Académica del CUCSH; y la Mtra. Xochitl Ferrer, Secretaria Administrativa del CUCSH.
El Dr. Juan Manuel Durán Juárez, rector del CUCSH, mencionó que “con este espacio se fortalecen las relaciones con los hablantes de lengua portuguesa, y se da continuidad de esfuerzos del CUCSH y del Departamento de Lenguas Modernas para certificar la lengua portuguesa”.
“La Certificación abre la posibilidad a estudiantes para abrirse camino internacional, pues en el CUCSH somos conscientes de que la lengua es la llave para entrar a la cultura y, en conjunto con el Camoes, trabajamos para la certificación de la lengua portuguesa en el CUCSH”, afirmó
Por su parte, el Embajador de Portugal en México, Manuel Carvalho, dijo que “la creación del Centro de Lengua Portuguesa es un espacio de enseñanza útil con competencias lingüísticas portuguesas. Es un servicio para la UdeG que abre las puertas al lenguaje, y es que la lengua portuguesa es una lengua mundial y su uso supera el 50 por ciento en Iberoamérica”, explicó.
El Mtro. Guillermo Arturo Gómez Mata, Presidente del Patronato del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FIGC), anunció que Portugal será el país invitado de honor en la FIGC 2025, motivo por el cual se presenta una exposición de fotografías del cine portugués.
El cine portugués tiene más de 100 años de historia y se caracteriza por una gran diversidad y por periodos de gran vitalidad. En el cine portugués actual, coexisten diferentes géneros y generaciones de realizadores que guardan una fuerte tradición de documentales. Las películas portuguesas nunca alcanzaron tan gran reconocimiento internacional o han conseguido llegar a tantos espectadores como el día de hoy.