BIENTES AMBIENTES INTERCULTURALES DE APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE CONVOCATORIA 2025

La MAIA es un programa de posgrado profesionalizante y presencial con una duración de cuatro semestres. Su objetivo es formar profesionales capaces de comprometerse en el fortalecimiento de la diversidad cultural y lingüística para impulsar proyectos comunitarios a través del reconocimiento y la revaloración de los conocimientos de los pueblos originarios en diversos ambientes: espacios, situaciones y momentos de aprendizaje.

Líneas de especialización de salida

Quienes cursen el programa de la MAIA podrán especializarse en alguna de las siguientes líneas: lengua, salud, educación, justicia, y desarrollo productivo y sustentabilidad.

Perfil de ingreso

Las personas interesadas en ingresar a la Maestría en Ambientes Interculturales de Aprendizaje tienen las siguientes características:

· Habla o conoce alguna lengua originaria o tiene disposición para conocerla o
aprenderla.
· Reconoce la problemática del desplazamiento cultural y lingüístico.
· Preferentemente ha participado en alguna experiencia de conservación y difusión de
la diversidad cultural y lingüística.
· Muestra sensibilidad hacia la diversidad cultural y lingüística.
· Es consciente de la defensa de los derechos de los pueblos originarios para abatir su
discriminación.

Escrito por: Redacción
Fotografía: Archivo
Fuente: Universidad Intercultural del Estado de Puebla