Programa Regional de Formación: Planeamiento y Gestión de políticas Educativas en América Latina y el Caribe (PRF)

Se trata de una formación centrada en el desarrollo de capacidades de análisis, diseño, implementación y evaluación de políticas públicas (planes, programas y proyectos educativos). El programa pone en diálogo los principales marcos teóricos sobre el planeamiento educativo con las experiencias, conocimientos y trayectorias profesionales de las personas participantes en la búsqueda de soluciones para los problemas educativos contemporáneos de la región.

Objetivos de aprendizaje

Al final del programa, las personas participantes podrán:
— Contextualizar el planeamiento educativo en la región en el marco de las metas del
ODS 4 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
— Identificar temas de política educativa prioritarios en la agenda pública regional.
— Seleccionar e interpretar indicadores educativos para informar la toma de
decisiones y elaborar un análisis situacional.
— Formular una estrategia de política educativa y planificar acciones para la misma.
— Analizar los desafíos de la implementación en vinculación con la viabilidad de las
políticas educativas.
— Elaborar un plan de monitoreo y evaluación de planes, programas y/o proyectos
educativos desde una perspectiva integral, como elemento indisociable del
planeamiento y la gestión de las políticas públicas.

Calendario

El curso se desarrollará desde el 1 de abril hasta el 4 de noviembre de 2025.

Escrito por: Redacción
Fotografía: Archivo
Fuente: Instituto Internacional de Planeamiento y Educación (IIPE) de la UNESCO y Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO (CONALMEX).CUCSH