Terminan en CUCSH Cursos y Talleres del Sistema Universitario del Adulto Mayor (SUAM) Ciclo Escolar 2024-B

Reciben constancia de aprobación 288 adultos mayores que cursaron alguno de los cursos y talleres que ofrece el SUAM a personas mayores de 60 años
Autoridades del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) y del Sistema Universitario del Adulto Mayor (SUAM), llevaron a cabo la ceremonia de clausura de cursos y talleres del ciclo escolar 2024-B del SUAM.
El presidium de autoridades que presidieron la clausura del Ciclo Escolar 2024-B, fueron el doctor Javier García de Alba, director del SUAM; el maestro Jorge Hugo Vázquez Valls, miembro del consejo académico del SUAM; y la doctora Lilia Victoria Oliver Sánchez, Directora de la División de Estudios Históricos y Humanos del CUSH, en representación del doctor Juan Manuel Durán Juárez, Rector del CUCSH.
El Doctor Javier García de Alba, explicó que a lo largo de más de 12 años “se han construido políticas para el desarrollo del SUAM, para el avance del sistema, en el cual es digno de reconocer a toda la organización tanto administrativos como académicos a los profesores e investigadores que de manera organizada trabajan para que el SUAM funcione”.
El SUAM es horizontal, no es vertical, subrayó el director, “aquí conviven gentes de todos niveles de escolaridad y, lo único, es que todos somos iguales”.
El doctor García de Alba destacó que el 74% de los alumnos son mujeres, motivo por el cual enfatizó en el lema característico, “el SUAM es el puente de unión generacional donde la sapiencia y la experiencia convive”.
“Actualmente el SUAM está en 5 centros, aún nos faltarían 14 sedes para que el SUAM crezca y, así cada Centro Universitario, de la Red Universitaria, contara con el SUAM”, señaló el doctor García de Alba.
El director del SUAM, agregó que en el SUAM se darán Primeros Auxilios, como materia nueva, y la visita a las Instituciones Educativas Cercanas.
Jorge Hugo Vázquez Valls mencionó que “12 años y 24 ciclos escolares se dice fácil, esperemos contar con una presencia total en los centros universitarios de la red”.
El académico comentó que actualmente en Jalisco, según datos de este año, se habla de que el 12.3% de la población son adultos mayores de 60 años “hoy existen 25 adultos mayores por cada 100 niños, la tendencia apunta a que en 10 años habrá un cambio radical-generacional”.
Vásquez Valls detalló que se debe tener en mente la responsabilidad de la Universidad de Guadalajara para una población que es cada vez mayor como es el caso del adulto mayor, para que esté sector de la población participe de manera más activa en la sociedad.
Por su parte, la doctora Lilia Victoria Oliver Sánchez, agregó que El alumnado del SUAM, “es evidencia clara del deseo de seguir aprendiendo; del deseo de satisfacer nuevos intereses y de compartir experiencias”.
Oliver Sánchez mencionó que de esta manera “nos lanzamos en la vida social, económica y política, es decir, estamos al día, nos mantenemos informados para opinar y criticar lo que sucede en nuestro entorno”.
La académica concluyó, “de este modo hacen patente que la vida productiva no termina a ninguna edad, si no que esta continúa hasta el último momento que tengamos, porque aprender es disfrutar la vida”.
Posterior a la ceremonia, se le entregó un reconocimiento al doctor Cristóbal Durán Moncada por su conferencia Historia signo y color de la música patrimonio musical de la catedral de Guadalajara que fue precisamente la ceremonia de inicio de este ciclo 2024-B.
Las próximas fechas de inscripción para el ciclo escolar 2025 A del SUAM, lunes 10 al viernes 21 de febrero de 2025. La conferencia inaugural será el lunes 3 de marzo de 2025, el inicio de cursos el martes 4 de marzo de 2025, y el término de cursos el viernes 23 de junio de 2025.
Los cursos y talleres que se imparten en el SUAM son: Salud y desarrollo, Agricultura orgánica y plantas, Humanidades, Cómputo e idiomas, y Arte y recreación.